esclerosis
Español
esclerosis | |
pronunciación (AFI) | [es.kleˈɾo.sis] |
silabación | es-cle-ro-sis |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | o.sis |
Etimología
Del griego antiguo σκληρός ("duro") y ωσις ("-osis"), sufijo que denota acción (padecimiento, en este caso).
Sustantivo femenino
Singularia tantum |
---|
esclerosis |
- 1 Medicina, patología
- Endurecimiento de tejidos o de órganos debido a incremento tisular conjuntivo, y consecuente pérdida de elasticidad. La etiología suele ser por inflamaciones, problemas de perfusión, envejecimiento, o enfermedades autoinmunes.
- Sinónimos: esclerosis en placas, esclerosis insular, esclerosis diseminada
- Relacionados: ateroesclerosis, cirrosis hepática, esclerodermia, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis tuberosa, otosclerosis
- Ejemplo:
[1] Consultado el 1 de septiembre de 2014.Diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple en la clínica. La esclerosis múltiple también se denomina esclerosis en placas, esclerosis insular o esclerosis diseminada. El diagnóstico de esclerosis múltiple se basa en datos clínicos. Se considera la enfermedad como clínicamente definida cuando han existido dos brotes con evidencia de dos lesiones en áreas separadas en el sistema nervioso central
- 2 Psicología
- Decaimiento anímico.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre esclerosis.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.