esclerosis

Español

esclerosis
pronunciación (AFI) [es.kleˈɾo.sis]
silabación es-cle-ro-sis
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima o.sis

Etimología

Del griego antiguo σκληρός ("duro") y ωσις ("-osis"), sufijo que denota acción (padecimiento, en este caso).

Sustantivo femenino

Singularia tantum
esclerosis
1 Medicina, patología
Endurecimiento de tejidos o de órganos debido a incremento tisular conjuntivo, y consecuente pérdida de elasticidad. La etiología suele ser por inflamaciones, problemas de perfusión, envejecimiento, o enfermedades autoinmunes.
  • Sinónimos: esclerosis en placas, esclerosis insular, esclerosis diseminada
  • Relacionados: ateroesclerosis, cirrosis hepática, esclerodermia, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis tuberosa, otosclerosis
  • Ejemplo:

Diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple en la clínica. La esclerosis múltiple también se denomina esclerosis en placas, esclerosis insular o esclerosis diseminada. El diagnóstico de esclerosis múltiple se basa en datos clínicos. Se considera la enfermedad como clínicamente definida cuando han existido dos brotes con evidencia de dos lesiones en áreas separadas en el sistema nervioso central

[1] Consultado el 1 de septiembre de 2014.
2 Psicología
Decaimiento anímico.

Véase también

Traducciones

[1] Endurecimiento de tejidos o de órganos debido a incremento tisular conjuntivo
  • Afrikáans: sklerose (af)
  • Serbocroata: skleroza (sh)
  • Albanés: skleroza (sq)
  • Alemán: Sklerose (de)
  • Árabe: تصلب (طب) (ar)
  • Armenio: կարծրախտ (hy)
  • Búlgaro: склероза (bg)
  • Catalán: esclerosi (ca)
  • Checo: skleróza (cs)
  • Coreano: 경화증 (ko)
  • Danés: sklerose (da)
  • Eslovaco: skleróza (sk)
  • Esloveno: skleroza (sl)
  • Esperanto: sklerozo (eo)
  • Estonio: skleroos (et)
  • Vasco: esklerosi (eu)
  • Finés: tauti (fi)
  • Francés: sclérose (fr)
  • Galés: sglerosis (cy)
  • Gallego: esclerose (gl)
  • Griego: σκλήρυνση (el)
  • Húngaro: sclerosis (hu)
  • Indonesio: sklerosis (id)
  • Inglés: sclerosis (en)
  • Irlandés: scléaróis (ga)
  • Islandés: mænusigg (is)
  • Italiano: sclerosi (it)
  • Japonés: 硬化症 (ja)
  • Kazajo: склероз (kk)
  • Kirguís: склероз (ky)
  • Kurdo (macrolengua): skleroza (ku)
  • Letón: skleroze (lv)
  • Lituano: sklerozė (lt)
  • Chino: 硬化 (zh)
  • Neerlandés: sclerose (nl)
  • Noruego bokmål: sklerose (no)
  • Noruego nynorsk: sklerose (nn)
  • Occitano: escleròsi (oc)
  • Persa: اسکلروز (fa)
  • Polaco: rozsiane (pl)
  • Portugués: esclerose (pt)
  • Rumano: scleroză (ro)
  • Ruso: склероз (ru)
  • Serbocroata: skleroza (sh)
  • Sueco: skleros (sv)
  • Tártaro: склероз (tt)
  • Turco: skleroz (tr)
  • Ucraniano: склероз (uk)

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.