perfusión
Español
perfusión | |
pronunciación (AFI) | [peɾ.fuˈsjon] |
silabación | per-fu-sión |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Etimología 1
Del latín perfusio, y este del latín perfundere, del latín fundere[1], del protoitálico *χunde-, del protoindoeuropeo *ǵʰund-, del protoindoeuropeo *ǵʰew-.[2] Compárese el catalán perfusió, el francés perfusion o el italiano perfusione.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
perfusión | perfusiones |
- 1
- Acción o efecto de bañar o de ungir.
"todas las veces, que uſes de eſte remedio, tèn la regla de que el baño, la perfuſión, y humectación ſea con gran cuidado, para que luego que ſe pone colorada, y la molle de la partecilla ſe levante, entonces lo dexarás. Genga, Bernardino (1744) Anathomia chirurgica reformada. Trad. A. García Vázquez. Madrid: Lorenzo Francisco Mojador, p. 304.Bernardino Genga. Anathomia chirurgica reformada. Editorial: en la Imprenta de Lorenzo Francisco Mojados. 1744.
- 2 Medicina
- Acción o efecto de perfundir.
- Ejemplo:
Se cuidará también, dentro de la misma línea terapéutica, de corregir la anemia mediante transfusiones y de mantener un buen balance hidroelectrolítico, recurriendo a soluciones salinas isotónicas en perfusión gota a gota continua.M. Díaz Rubio. Lecciones de patología y clínica médica. Aparato digestivo. Editorial: Marban. Madrid, 1964.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «perfusión“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 249. ISBN 978-90-04-16797-1