escarnio
Español
escarnio | |
pronunciación (AFI) | [esˈkaɾ.njo] |
silabación | es - car - nio |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
Etimología
Del germánico skairnjan: burlarse.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
escarnio | escarnios |
- 1
- Burla insultante y tenaz que se hace con la intención de afrentar.[1]
- 2
- Befa o burla para mortificar a otro con acciones o injurias.[2]
- Sinónimos: acrimonia, acritud, agravio, befa, burla, blasfemia, calumnia, chacota, chunga, cleuasmo, desprecio, difamación, guasa, imputación, insidia, irrisión, ludibrio, mofa, mordacidad, ofensa, pitorreo, pulla.
- Antónimos: alabanza, amabilidad, apología, cortesía, deferencia, delicadeza, elogio, enaltecimiento, encomio, exaltación, formalidad, halago, loa, loor, panegírico, piropo, requiebro, respeto, tacto, urbanidad.
Información adicional
Véase también
- escarnecer
- escarnir
Referencias y notas
- VV. AA. (1925). «escarnio», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
- Enciclopedia del idioma. Martín Alonso. Aguilar s. a. de ediciones. Madrid, España. 1982.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.