emolumento

Español

emolumento
pronunciación (AFI) [e.mo.luˈmen̪.to]
silabación e-mo-lu-men-to[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima en.to

Etimología

Del latín ēmǒlǔmentum ("ganancia"), de e- y el verbo molere: moler, en compensación por molienda de trigo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
emolumento emolumentos
1 Derecho, economía
Remuneración por una relación laboral o prestación de servicios, continua u ocasional.
  • Uso: se usa mucho en plural
  • Sinónimos: estipendio, honorarios, retribución, salario, sueldo
  • Relacionados: compensación, ganancia, haber, ingreso, interés, lucro, rédito
  • Ejemplo:

"Nada fracasará —les aseguró Juan Pérez desde su platea—. Sólo que ahora, en vísperas de la acción, una arenga de Vuestras Mercedes los enardecerá, especialmente al Mayordomo: es un ser simple, que no desea otro emolumento sino que le permitan sentirse héroe".José Donoso. Casa de campo. 1978.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Albanés: paga (sq)
  • Afrikáans: loon (af)
  • Alemán: Arbeitsentgelt (de), Vorteil (de)
  • Árabe: دخل مكتسب (ar)
  • Armenio: աշխատավարձ (hy)
  • Búlgaro: надница (bg)
  • Catalán: emolument (ca), salari (ca)
  • Checo: mzda (cs)
  • Chuvasio: шалу (cv)
  • Coreano: 임금) (ko)
  • Serbocroata: plaća (sh)
  • Danés: løn (da)
  • Eslovaco: mzda (sk)
  • Esloveno: plača (sl)
  • Esperanto: emolumento (eo), salajro (eo)
  • Estonio: palk (et)
  • Vasco: soldata (eu)
  • Finés: palkka (fi)
  • Francés: émolument (fr), salaire (fr)
  • Griego: μισθός (el)
  • Hebreo: שכר (he)
  • Hindi: वेतन (सैलरी) (hi)
  • Húngaro: munkabér (hu)
  • Indonesio: gaji (id)
  • Inglés: emolument (en), salary (en)
  • Italiano: emolumento (it), salario (it)
  • Japonés: 給与 (ja)
  • Kannada: ಸಂಬಳ (kn)
  • Kazajo: жалақы (kk)
  • Letón: alga (lv)
  • Lituano: darbo užmokestis (lt)
  • Malayalam: കൂലി (ml)
  • Chino: 工资 (zh)
  • Maratí: पगार (mr)
  • Neerlandés: arbeidsloon (nl)
  • Noruego bokmål: lønn (no)
  • Persa: حقوق (دستمزد) (fa)
  • Polaco: płaca (pl)
  • Portugués: emolumento (pt), salário (pt)
  • Quechua cuzqueño: hurkay (quz)
  • Rumano: remunerație (ro)
  • Ruso: вознаграждение (ru), тарифная ставка (ru)
  • Serbocroata: plata (sh)
  • Sueco: lön (sv)
  • Tagalo: gantimbayad (tl)
  • Tamil: சம்பளம் (ta)
  • Tayiko: моҳона (tg)
  • Telugú: వేతనం (te)
  • Turco: ücret (tr)
  • Ucraniano: тарифна ставка (uk)
  • Urdu: تنخواہ (ur)
  • Valón: traitmint (wa)
  • Vietnamita: tiền lương (vi)
  • Yakuto: хамнас (sah)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.