emolumento
Español
emolumento | |
pronunciación (AFI) | [e.mo.luˈmen̪.to] |
silabación | e-mo-lu-men-to[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | en.to |
Etimología
Del latín ēmǒlǔmentum ("ganancia"), de e- y el verbo molere: moler, en compensación por molienda de trigo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
emolumento | emolumentos |
- 1 Derecho, economía
- Remuneración por una relación laboral o prestación de servicios, continua u ocasional.
- Uso: se usa mucho en plural
- Sinónimos: estipendio, honorarios, retribución, salario, sueldo
- Relacionados: compensación, ganancia, haber, ingreso, interés, lucro, rédito
- Ejemplo:
"Nada fracasará —les aseguró Juan Pérez desde su platea—. Sólo que ahora, en vísperas de la acción, una arenga de Vuestras Mercedes los enardecerá, especialmente al Mayordomo: es un ser simple, que no desea otro emolumento sino que le permitan sentirse héroe".José Donoso. Casa de campo. 1978.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre emolumento.
- salario
- sueldo
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.