elucidar

Español

elucidar
seseante (AFI) [e.lu.siˈð̞aɾ]
no seseante (AFI) [e.lu.θiˈð̞aɾ]
silabación e-lu-ci-dar[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología

Del latín elucidare

Verbo transitivo

1
Poner en claro algo.
2
Aclarar, dilucidar o explicar.

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Catalán

elucidar
central (AFI) [ə.lu.siˈða]
valenciano (AFI) [e.lu.siˈðaɾ]
baleárico (AFI) [ə.lu.siˈða]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima a

Etimología

Del latín elucidare

Verbo transitivo

1
Elucidar

Portugués

elucidar
brasilero (AFI) [e.lu.siˈda(h)]
carioca (AFI) [e.lu.siˈda(χ)]
paulista (AFI) [e.lu.siˈda(ɾ)]
gaúcho (AFI) [e.lu.siˈda(ɻ)]
europeo (AFI) [i.lu.siˈðaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [i.lu.siˈða.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima a(ʁ)

Etimología

Del latín elucidare

Verbo transitivo

1
Elucidar

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.