edita

icono de desambiguación Entradas similares:  editá, Edita

Español

edita
pronunciación (AFI) [eˈði.ta]
silabación edi - ta[2]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de editar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de editar.

Información adicional

  • Rima: [i.ta].

Latín

ēdita
clásico (AFI) [ˈeː.dɪ.ta]
rima e.di.ta

Forma de participio

1
Nominativo singular femenino de ēditus, participio perfecto pasivo de ēdō2.
3
Vocativo singular femenino de ēditus.
4
Nominativo plural neutro de ēditus.
5
Vocativo plural neutro de ēditus.
6
Acusativo plural neutro de ēditus.

Forma adjetiva

6
Forma del nominativo y vocativo singular femenino de ēditus.
7
Forma del nominativo, vocativo y acusativo plural neutro de ēditus.

Forma sustantiva

8
Forma del nominativo, vocativo y acusativo plural de ēditum.

Etimología 2

  • ēditā: [ ˈeː.dɪ.taː ] (latín clásico, AFI)

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Forma de participio

1
Ablativo femenino singular de ēditus, participio perfecto pasivo de ēdō2.

Forma adjetiva

2
Forma del ablativo singular femenino de ēditus.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  2. [1]
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.