durmiente
Español
durmiente | |
pronunciación (AFI) | [d̪uɾˈmjen̪.t̪e] |
silabación | dur-mien-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | en.te |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | durmiente | durmientes |
Femenino | durmiente | durmientes |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
durmiente | durmientes |
- 2
- Tabla o madero horizontal que sirve de apoyo a otras tablas o maderos horizontales o verticales.
- Ámbito: España
- Ejemplo:
Estos movimientos dejaron al reo y al suboficial en los límites de la misma tabla que cubría tres durmientes del puente.Ambrose Bierce. El incidente del puente del Búho. Editorial: E-Libro. 01 ene 2003. ISBN: 9781413512069.
- 3
- Madero horizontal perpendicular a los rieles del ferrocarril y ubicado entre ellos para mantenerlos y fijarlos en sus posiciones.
- Ámbito: América
- Sinónimo: traviesa.
- Ejemplo:
Ya tenían puesto un durmiente de madera junto a la rueda del vagón, pero estando la rueda pegada al durmiente resultaba imposible moverlo.Ellio Gallipoli. Gioiosa Marina.
Locuciones
- bella durmiente
- los siete durmientes
- torpedo durmiente
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.