debilis

Latín

dēbilis
clásico (AFI) [ˈdeː.bɪ.lɪs]
variantes dēbil[1]
rima e.bi.lis

Etimología

Del protoitálico *dē-beli-/*dē-boli- ("sin fuerza"), y este del protoindoeuropeo *bel-o- ("fuerza", "poder").[2] Compárese el sánscrito बल (bála "fuerza", "poder"), el griego antiguo βελτίων (beltíōn "mejor") y el eslavo eclesiástico antiguo bolii ("más grande", "mejor").[2]

Adjetivo

1
Desprovisto de o sin fuerza (física), débil, debilitado, inválido, lisiado.
  • Uso: dícese de humanos, animales, etc.[3]
b
Dañado, 'mutilado'.
  • Uso: dícese de objetos inanimados.[3]
c
Dícese de cosas abstractas.[3]
2
Falto de fuerza, competencia, aptitud, etc.: flojo, incompetente, ineficaz, inepto.[3]

Referencias y notas

  1. arcaica
  2. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 162/163. ISBN 978-90-04-16797-1
  3. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.