cusco
Español
| cusco | |
| pronunciación (AFI) | [ˈkus.ko] |
| silabación | cus-co |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| variantes | cuzco |
| rima | us.ko |
Etimología 1
de la repetición de cuz, voz para llamar al perro.[1]
Sustantivo masculino
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | cusco | cuscos |
| Femenino | cusca | cuscas |
Traducciones
|
|
Etimología 2
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | cusco | cuscos |
| Femenino | cusca | cuscas |
- 1
- Enamoradizo, coqueto, ojo alegre que gusta de flirtear.
- Ámbito: México.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: véase Tesauro de coquetear.
- Ejemplo: Tengo un novio que es muy cusco y creo que me engaña. Confesión num. 3 (Facebook). Consultado el 20 de mayo de 2013.
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- «cusco», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.