cuneiforme
Español
cuneiforme | |
pronunciación (AFI) | [ku.nei̯ˈfoɾ.me] |
silabación | cu-nei-for-me[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | oɾ.me |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | cuneiforme | cuneiformes |
Femenino | cuneiforme | cuneiformes |
- 1
- Con forma de cuña.
- 2
- Se dice de la escritura que se escribía de izquierda a derecha mediante signos con forma de cuñas, representando palabras y sílabas, empleada por las antiguas culturas del Asia Menor (babilonios, sumerios,...). Esta escritura se grababa en tablillas y cilindros de arcilla, mediante estiletes de caña.
- 3
- Propio de esta escritura o relacionado con ella.
- 4 Botánica
- Se dice de las piezas florales con forma de cuña.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
cuneiforme | cuneiformes |
- 5 Anatomía
- Hueso del pie en la parte media del tarso, articulado con el escafoides y metatarsianos.
- Uso: se usa también como adjetivo
- Sinónimo: hueso cuneiforme.
- 6 Anatomía
- Cartílago que forma parte de la pared de la laringe.
- Uso: se usa también como adjetivo
- Sinónimo: cartílago cuneiforme.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre cuneiforme.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.