laringe

Español

laringe
pronunciación (AFI) [laˈɾiŋ.xe]
silabación la-rin-ge
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima in.xe

Etimología

Del latín larynx, y esta del griego antiguo λάρυγξ (lárynx), de origen probablemente protohelénico

Sustantivo femenino

Singular Plural
laringe laringes
1 Anatomía
Órgano tubular musculocartilaginoso que comunica la tráquea con la faringe, mide unos cinco cm en el ser humano y es rudimentario en las aves. Lo forman los cartílagos tiroides, cricoides, aritenoides, cuneiformes, corniculados o de Santorini y epiglotis, recubiertos de una mucosa; se articulan y unen entre si de diversas formas. Su función principal es la fonación o producción de la voz, proteger las vías respiratorias durante la deglución y permitir el paso de aire hacia la tráquea. Se divide en supraglotis o vestíbulo, glotis e infraglotis

Información adicional

  • Rima: [iŋ.xe].

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Kehlkopf (de) (m.)
  • Árabe: [1] حنجرة (ar)
  • Arameo: [1] ܓܓܪܬܐ (arc)
  • Asturiano: [1] larinxe (ast)
  • Bielorruso: [1] гартань (be)
  • Bretón: [1] garloc'henn (br) (f.)
  • Búlgaro: [1] ларинкс (bg)
  • Catalán: [1] laringe (ca)
  • Checo: [1] hrtan (cs) (m.)
  • Coreano: [1] 후두 (ko) (hu-du)
  • Danés: [1] strubehoved (da)
  • Dhivehi: [1] އަޑު ފޮށި (dv)
  • Serbocroata: [1] grkljan (sh) [1] гркљан (sh)
  • Eslovaco: [1] hrtan (sk)
  • Esperanto: [1] laringo (eo)
  • Estonio: [1] kõri (et)
  • Vasco: [1] laringe (eu)
  • Finés: [1] kurkunpää (fi)
  • Francés: [1] larynx (fr) (m.)
  • Gallego: [1] larinxe (gl)
  • Griego: [1] λάρυγγας (el) (láryngas)
  • Hakka: [1] hèu-thèu (hak)
  • Hebreo: [1] בית הקול (he)
  • Húngaro: [1] gége (hu)
  • Ido: [1] laringo (io)
  • Indonesio: [1] laring (id)
  • Inglés: [1] larynx (en)
  • Islandés: [1] barkakýli (is) (n.)
  • Italiano: [1] laringe (it) (f.)
  • Japonés: [1] 喉頭 (ja) (こうとう, koutou)
  • Javanés: [1] laring (jv)
  • Latín: [1] larynx (la)
  • Lituano: [1] gerklos (lt)
  • Macedonio: [1] грклан (mk)
  • Chino: [1]  (zh) (hóu), 喉頭 (zh), 喉头 (zh) (hóutóu), 嗓子 (zh) (sǎngzi)
  • Manés: [1] goolag (gv)
  • Maratí: [1] स्वरयंत्र (mr)
  • Neerlandés: [1] strottenhoofd (nl)
  • Noruego bokmål: [1] strupehode (no)
  • Noruego nynorsk: [1] strupehovud (nn)
  • Persa: [1] حنجره (fa)
  • Polaco: [1] krtań (pl) (f.)
  • Portugués: [1] laringe (pt)
  • Rumano: [1] laringe (ro)
  • Ruso: [1] гортань (ru) (gortán') (f.)
  • Serbocroata: [1] grkljan (sh)
  • Sueco: [1] struphuvud (sv) (n.), larynx (sv) (n.)
  • Tailandés: [1] กล่องเสียง (th)
  • Tamil: [1] குரல்வளை (ta)
  • Telugú: [1] స్వరపేటిక (te)
  • Turco: [1] gırtlak (tr)
  • Ucraniano: [1] гортань (uk)
  • Uigur: [1] بوغۇز (ug)
  • Volapuk: [1] larin (vo)
  • Võro: [1] kurgusõlm (vro)
  • Ídish: [1] שטימע קעסטל (yi)

Catalán

laringe
pronunciación (AFI) [laˈɾiŋ.ʒə]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima iŋ.ʒə

Etimología

Del latín larynx, y esta del griego antiguo λάρυγξ (lárynx), de origen probablemente protohelénico

Sustantivo femenino

Singular Plural
laringe laringes
1 Anatomía
Laringe

Véase también

Vasco

laringe
pronunciación falta agregar

Etimología

Del español laringe, y esta del latín larynx, y esta del griego antiguo λάρυγξ (lárynx), de origen probablemente protohelénico

Sustantivo

1 Anatomía
Laringe

Véase también

Italiano

laringe
pronunciación (AFI) /laˈrin.dʒe/

Etimología

Del latín larynx, y esta del griego antiguo λάρυγξ (lárynx), de origen probablemente protohelénico

Sustantivo femenino

Singular Plural
laringe laringi
1 Anatomía
Laringe

Véase también

Portugués

laringe
pronunciación (AFI) /laˈɾĩ.Ʒi/

Etimología

Del latín larynx, y esta del griego antiguo λάρυγξ (lárynx), de origen probablemente protohelénico

Sustantivo femenino

Singular Plural
laringe laringes
1 Anatomía
Laringe

Véase también

Rumano

laringe
pronunciación (AFI) /laˈrin.dʒe/

Etimología

Del italiano laringe, y este del latín larynx, y esta del griego antiguo λάρυγξ (lárynx), de origen probablemente protohelénico

Sustantivo neutro

1 Anatomía
Laringe.

Véase también

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.