cuña
Español
cuña | |
pronunciación (AFI) | [ˈku.ɲa] |
silabación | cu-ña |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.ɲa |
Etimología 1
Femenino de cuño.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
cuña | cuñas |
- 1
- Pequeña pieza de madera o metal, con un borde más delgado, que se introduce entre otras dos piezas para ajustarlas, ensamblarlas, partirlas, separarlas o apretarlas.
- 2
- Motivo de distanciamiento entre dos personas, introducido por un tercero.
- Uso: coloquial
- 3
- Grabación corta de un pedazo de entrevista o declaraciones, que se usa como forma ilustrativa en medios radiales, comúnmente en los noticiarios.
- 4
- Persona o relación que favorece a otro en la búsqueda de un empleo o en una diligencia burocrática.
- 5
- Comercial de televisión.
- Ámbito: Venezuela
- Sinónimos: publicidad, propaganda.
Locuciones
- meter una cuña: Introducir un motivo de discordia.
Refranes
- no hay peor cuña que la del mismo palo
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.