croqueta
Español
croqueta | |
pronunciación (AFI) | [kɾoˈke.ta] |
silabación | cro-que-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ta |

[1]
Etimología
Del francés croquette[1], y este de croquer ("crujir") y el sufijo -ette ("-ita")[2]. El término francés, como muchos otros relativos a la gastronomía, ha sido tomado en préstamo en la mayoría de las lenguas europeas; compárese el alemán Krokett, el inglés croquette, el portugués croquete o el ruso крокет (kroket)
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
croqueta | croquetas |
- 1 Alimentos
- Fritura de pollo, jamón u otros ingredientes picados, ligados con bechamel o salsa española y rebozados
- Ejemplo:
Perdices y tocino,
croquetas y pichón,
ternera, pavo y vino
será mi colación.”Leandro Fernández de Moratín. Poesías completas. Capítulo 103 [A los niños de Arnao]. Página 604. Editorial: Sirmio.
- 2 Anatomía
- Parte superior del cuerpo del ser humano y de algunos animales, que contiene el cerebro, la boca, los ojos, y otros órganos sensoriales.
- Ámbito: Río de la Plata
- Uso: coloquial
- Sinónimos: véase Tesauro de cabeza.
- Ejemplo:
Entonces empezamos a tratar de hacerle la croqueta al viejo, a convencerloRoberto Fontanarrosa. Cuentos de Fútbol. Capítulo 19 de diciembre de 1971. Página 188. Editorial: Alfaguara.
Referencias y notas
- «croqueta», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1932–1935). "croquette". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.