cotilla

icono de desambiguación Entradas similares:  Cotilla

Español

cotilla
yeísta (AFI) [koˈt̪i.ʝa]
no yeísta (AFI) [koˈt̪i.ʎa]
sheísta (AFI) [koˈt̪i.ʃa]
zheísta (AFI) [koˈt̪i.ʒa]
silabación co-ti-lla[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.ʃa

Etimología 1

Epónimo: Cotilla (pero dudoso, ver discusión).

Sustantivo femenino y masculino

Singular Plural
Masculino cotilla cotillas
Femenino cotilla cotillas
1
Persona que se mete o se interesa por asuntos que no son de su incumbencia.
  • Primer uso: 1910[2]
  • Uso: se emplea también como adjetivo
  • Sinónimos: alcahuete, chismoso, entrometido, metomentodo
  • Relacionados: curioso, maruja
  • Ejemplo:

Con ella podrás estar tranquilo. Pero ahora basta de charla. Hablas más que una criada cotilla.Paolo Lanzotti. Kengi y la magia de las palabras. Página 68. Editorial: Ediciones SM. 1999.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Inglés: [1] nosy (en)

Etimología 2

De cota y el sufijo -illa.

Sustantivo femenino

1
Jubón, corsé o sostén con armadura de ballenas4. Usado hasta el siglo XIX.
  • Primer uso: 1629[3]
  • Uso: anticuado

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Fundación Rafael Lapesa. Fichero General de la RAE.
  3. Corpus diacrónico del español.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.