contumaz
Español
contumaz | |
seseante (AFI) | [kon̪.t̪uˈmas] |
no seseante (AFI) | [kon̪.t̪uˈmaθ] |
silabación | con-tu-maz[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | as |
Etimología 1
Del latín contumax[2], y este compuesto del latín temnere.[3] Compárese contumacia, contumelia, el francés contumace, el inglés contumacious, el italiano contumace o el portugués contumaz.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | contumaz | contumaces |
Femenino | contumaz | contumaces |
- 1
- Que no ceja en una decisión, pese a los pedidos o argumentos razonables en sentido contrario.
- Sinónimos: véase Tesauro de terco.
- Ejemplo:
Quántos les ganaran por la mano quando sospecharan que andavan tras quitarles la vida por incorregibles, y contumaces?Juan Márquez. El Gobernador christiano. 1773.
- Ejemplo:
Las mujeres estuvieron contumaces y pertinacísimas, sobre todo doña María Bohorques, con ser tierna doncellita, no más que de veintiún años.Marcelino Menéndez y Pelayo. Historia de los heterodoxos españoles. Página 113. 1880.
- 2 Medicina
- Propicio para la proliferación de gérmenes.
- Ejemplo:
porque no solo sana las vlceras, que no son contumaces, pero las cacohetes, y las que traen origen de mal Frances, por malignas que sean.Jerónimo Soriano. Libro de experimentos medicos faciles y verdaderos. Página 96. 1660.
- 3 Derecho
- Dicho de una parte en un proceso, declarada formalmente en rebeldía frente a la autoridad por no comparecer a una citación o incumplir un mandato.
- Sinónimos: desobediente, rebelde
- Ejemplo:
Si el prófugo no se presenta al término del plazo establecido por el edicto, el mismo deberá ser declarado ‘reo rebelde y contumaz a los mandatos de la justicia’, situación jurídica que no permitirá la prescripción del delito atribuido al encausado, conforme a las normas legales vigentes.“Juez cita por edicto a acusado de alzarse con US$ 1.400.000”. ABC Color. 09 set 1996.
Portugués
contumaz | |
brasilero (AFI) | [kõ.tuˈma(ɪ̯)s] |
carioca (AFI) | [kõ.tuˈma(ɪ̯)ʃ] |
europeo (AFI) | [kõ.tuˈmaʃ] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a(j)s |
Etimología 1
Del latín contumax.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «contumaz», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «contumaz“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.