chono
Español
chono | |
pronunciación (AFI) | [ˈt͡ʃo.no] |
silabación | cho-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.no |
Etimología 1
Incierta.
Adjetivo
- 1
- Persona perteneciente a uno o más pueblos amerindio nómades que habitaban las islas y canales del extremo sur de Chile, entre Chiloé y el Golfo de Penas. Desaparecieron a fines del siglo XVIII por la aculturación y la mezcla con la población chilota.
- Relacionado: payo.
- Uso: se usa también como sustantivo
- 2
- Se dice de algo que proviene o tiene relación con los chonos1 o su cultura.
Sustantivo masculino
- 3
- Lengua sudamericana hablada por los chonos y desaparecida junto con ellos a fines del siglo XVIII. El único registro conservado no permite concluir si estaba o no relacionada con otras lenguas vecinas, como el mapudungun o el kawésqar.
Información adicional
- Historia: El primer registro de la palabra data de 1609, en que el sacerdote Juan Bautista Ferrufino habla de los chonos, que viven al sur de Chiloé y hablan una lengua diferente a la mapuche.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.