kawésqar
Español
    
| kawésqar | |
| pronunciación (AFI) | [kaˈwes.kaɾ] | 
| silabación | ka-wés-qar | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | es.kaɾ | 
kawéskar qawasqar kawashqar
Etimología 1
    
Del kawésqar kawésqar.
Adjetivo
    
Sustantivo masculino
    
- 3 Glotónimos
- Lengua sudamericana hablada por los alacalufes. Se considera una lengua aislada, posiblemente relacionada con otras lenguas fueguinas.
- Sinónimo: alacalufe.
 
Kawésqar
    
| kawésqar | |
| pronunciación (AFI) | /kaˈwes.qaɾ/ | 
| silabación | ka-wés-qar | 
| rima | es.qaɾ | 
Sustantivo
    
- 1
- Ser humano, persona.[1]
- Ámbito: Norte.
- Sinónimos: aksænas, pellerí (centro)
- Ejemplo:
 - kawésqar-jeké čeá ker-hójok; kawésqar sa arlái jenák → niños yo tuve; ahora son personas grandes.Óscar Aguilera. Diccionario Conciso Español-Kawésqar. Editorial: FIDE XII - CONADI. 2005. Formato: pdf. 
 
- 2
- Kawésqar, alacalufe.
- Ámbito: Norte.
- Sinónimo: ālokulup (centro)
 
Información adicional
    
- Derivados: jála-kawésqar, kawésqar-jéke, kawésqar-jeké, kawésqar-sélas, kawésqar-sélas-jeké
Referencias y notas
    
- Aguilera, Óscar y Tonko, José (2005). Diccionario Conciso Español-Kawésqar (pdf), FIDE XII - CONADI, p. 45.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
