chocha

Español

chocha
pronunciación (AFI) [ˈt͡ʃo.t͡ʃa]
silabación cho-cha
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.t͡ʃa

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
chocha chochas
1 Aves
Ave de carne comestible.
  • Ámbito: España.
2
Buena suerte.
  • Ámbito: Colombia.

Traducciones

Traducciones
  • Catalán: becada (ca)
  • Checo: sluka (cs)
  • Esperanto: skolopo (eo)
  • Francés: [1] bécasse (fr) (f.)
  • Inglés: woodcock (en)
  • Italiano: beccaccia (it)
  • Neerlandés: houtsnip (nl)
  • Portugués: galinhola (pt)
  • Rumano: sitar (ro) (m.)
  • Sardo: [1] biccatza (sc)
  • Sueco: [1] morkulla (sv)

Forma adjetiva

1
Forma del femenino de chocho.

Etimología 2

Voz expresiva; con ch- para indicar blandura; cf. chichichocha y chocho.

Sustantivo masculino

Singular Plural
chocha chochas
1
Chifla.
2
Genitales internos y externos —es decir, vagina y vulva— de la mujer.
  • Ámbito: Colombia, Cuba, Guinea Ecuatorial, México, Puerto Rico, Venezuela.
  • Uso: malsonante, vulgar.
  • Sinónimos: véase Tesauro de vagina.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.