charral
Español
charral | |
pronunciación (AFI) | [tʃaˈral] |
silabación | cha-rral |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
parónimos | charal, barral, carral, parral |
rima | al |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
charral | charrales |
- 1
- Zona llena de vegetación silvestre y densa, como zarzas, matorrales y maleza.
- Ámbito: Honduras, Nicaragua.[1]
- Hiperónimo: erial.
- Relacionados: balsar, barda, barzal, breña, broza, chiribital, chiriviscal, chirivisco, gándara, jaral, manigua, maraña, matojo, moheda, montazal, rastrojo, sardón, yuyal, zarzal.
- Derivado: encharralar.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «charral», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.