chango
Español
chango | |
pronunciación (AFI) | [ˈt͡ʃaŋ.ɡo] |
silabación | chan-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | an.ɡo |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
chango | changos |
- 1
- Niño, joven.
- Ámbito: Noroeste de Argentina, Bolivia
- 2
- Carro manual provisto por los supermercados para que los clientes transporten la mercadería dentro del establecimiento.
- Sinónimo: changuito.
- Ámbito: Argentina
- 3
- Mono, simio.
- Ámbito: México, América Central, Filipinas.
- 4
- Muchacho.
- Ámbito: México.
- Uso: vulgar.
- 5
- Pueblo amerindio originario de la costa sudamericana. Habitaban las costas de Camaná Perú, hasta el río Choapa en Coquimbo Chile. Eran pescadores que utilizaban pequeñas embarcaciones hechas con cueros cosidos e inflados de lobos marinos, con los cuales se aventuraban hasta 30 kilómetros mar adentro. Vivían de la pesca, y de la caza del lobo marino y la ballena. Se reunína en pequeños campamentos de toldos hechos con pieles de lobo de mar. Comerciaban con los pueblos del interior, aymaras, atacameños y diaguitas, para obtener los productos agrícolas. También fueron llamados Camanchacos.
- 6
- Persona con mucho vello, por comparación con un simio o mono.
- Uso: coloquial, veces despectivo
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | chango | changos |
Femenino | changa | changas |
- 7
- De buen gusto, escogido o distinguido en el vestir actuar.
- Ámbito: Honduras
- 8
- Afecto a las bromas, en especial pesadas.
- Ámbito: Puerto Rico, República Dominicana
- 9
- De actitud pueril, afectada o fantasiosa.
- Ámbito: Puerto Rico
Locuciones
- azotar como chango viejo
- cada chango a su mecate
- ponerse chango
Referencias y notas
Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.