atacameño
Español
atacameño | |
pronunciación (AFI) | [a.t̪a.kaˈme.ɲo] |
silabación | a-ta-ca-me-ño[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | e.ɲo |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | atacameño | atacameños |
Femenino | atacameña | atacameñas |
- 1 Gentilicios
- Persona originaria o habitante de San Pedro de Atacama, en el altiplano chileno.
- Uso: también se utiliza como sustantivo
- 2
- Se dice de algo que proviene o tiene relación con San Pedro de Atacama, en el altiplano chileno.
- 3
- Perteneciente o relativo al desierto de Atacama.
- 4
- Persona perteneciente a una etnia amerindia que habitaba en el norte de Chile.
- Ejemplo: Los atacameños hablaban la lengua kunza.
- 5
- Perteneciente o relativo a los antiguos atacameños, indígenas del norte de Chile, y a su cultura.
- Ejemplo: Los lugareños de San Pedro de Atacama intentan rescatar la cultura atacameña.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre atacameño.
- Territorio atacameño
- El idioma atacameño
- Toponimia cunza (atacameña) en Argentina
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.