cerner

Español

cerner
seseante (AFI) [seɾˈneɾ]
no seseante (AFI) [θeɾˈneɾ]
silabación cer-ner
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del latín cernere.

Verbo transitivo

1
Separar con el cedazo la harina del salvado, u otra materia cualquiera reducida a polvo, de modo que lo más grueso quede sobre la tela, y lo sutil caiga al sitio destinado para recogerlo.[1]
  • Ejemplo:

surgieron nuevos problemas porque no sabía moler el grano para hacer harina, ni limpiarlo, ni cernerlo, ni elaborar pan».Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 129. Editorial: Mestas. 2015.

Verbo intransitivo

2
Dicho de la vid, del olivo, del trigo y de otras plantas, estar fecundándose la flor.[1]

Verbo intransitivo e impersonal

3
Llover suave y menudo.[1]

Relacionados

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «cerner», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 228.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.