cebarse

Español

cebarse
seseante (AFI) [seˈβ̞aɾ.se] Rosario, Argentina
no seseante (AFI) [θeˈβ̞aɾ.se]
silabación ce-bar-se
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima aɾ.se

Etimología

De cebar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

1
Fomentar o alimentar un afecto o pasión.[1]
2
Entregarse con mucha eficacia e intención a una cosa.[1]
3
Encarnizarse, ensañarse.[1]
  • Ejemplo:

Luego sobrevino el pillaje, los guerrilleros se cebaron en los cuerpos de hombres y mujeres.Jorge Baradit. Historia Secreta de Chile. Página 65. Editorial: Penguin Random House. 2015. ISBN: 9789562624695.

4
Dicho de animales carnívoros, haber mordido (el perro doméstico) o matado y por ende, volverse peligrosos.
  • Ámbito: Chile
5
Comer mucho.

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «cebarse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 220. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.