caramelar
Español
caramelar | |
pronunciación (AFI) | [ka.ɾa.meˈlaɾ] |
silabación | ca-ra-me-lar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | caramelar | haber caramelado | ||||
Gerundio | caramelando | habiendo caramelado | ||||
Participio | caramelado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | caramelo | caramelastú caramelásvos | caramela | caramelamos | carameláis | caramelan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | caramelaba | caramelabas | caramelaba | caramelábamos | caramelabais | caramelaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | caramelé | caramelaste | carameló | caramelamos | caramelasteis | caramelaron |
Futuro | caramelaré | caramelarás | caramelará | caramelaremos | caramelaréis | caramelarán |
Condicional o Pospretérito | caramelaría | caramelarías | caramelaría | caramelaríamos | caramelaríais | caramelarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he caramelado | has caramelado | ha caramelado | hemos caramelado | habéis caramelado | han caramelado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había caramelado | habías caramelado | había caramelado | habíamos caramelado | habíais caramelado | habían caramelado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube caramelado | hubiste caramelado | hubo caramelado | hubimos caramelado | hubisteis caramelado | hubieron caramelado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré caramelado | habrás caramelado | habrá caramelado | habremos caramelado | habréis caramelado | habrán caramelado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría caramelado | habrías caramelado | habría caramelado | habríamos caramelado | habríais caramelado | habrían caramelado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | caramele | caramelestú caramelésvos2 | caramele | caramelemos | carameléis | caramelen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | caramelara | caramelaras | caramelara | carameláramos | caramelarais | caramelaran |
caramelase | caramelases | caramelase | caramelásemos | caramelaseis | caramelasen | |
Futuro (en desuso) | caramelare | caramelares | caramelare | carameláremos | caramelareis | caramelaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya caramelado | hayastú caramelado hayásvos2 caramelado | haya caramelado | hayamos caramelado | hayáis caramelado | hayan caramelado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera caramelado | hubieras caramelado | hubiera caramelado | hubiéramos caramelado | hubierais caramelado | hubieran caramelado |
hubiese caramelado | hubieses caramelado | hubiese caramelado | hubiésemos caramelado | hubieseis caramelado | hubiesen caramelado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere caramelado | hubieres caramelado | hubiere caramelado | hubiéremos caramelado | hubiereis caramelado | hubieren caramelado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | caramelatú caramelávos |
caramele | caramelemos | caramelad | caramelen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 549
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.