cancela

Español

cancela
seseante (AFI) [kan̟ˈse.la]
no seseante (AFI) [kan̟ˈθe.la]
silabación can-ce-la
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.la

Etimología

De cancel.

[1]
[2]

Sustantivo femenino

Singular Plural
cancela cancelas
1
Verjilla que se pone en el umbral de algunas casas para reservar el portal o zaguán del libre acceso del público.[1]
2 Arquitectura
Pretil de poca altura o recinto que limitaba el coro y el santuario de las antiguas iglesias.
2
Verja, comúnmente de hierro y muy labrada, que en muchas casas de Andalucía sustituye a la puerta que divide el portal y el patio, a fin de que las macetas y otros adornos se vean desde la calle.[1]
  • Ámbito: Andalucía
3
En los cercados rurales, puerta o entrada dispuesta de diversos modos, por donde solo puede pasar un hombre a caballo.
  • Ámbito: Argentina

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «cancela», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.

VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 11. Madrid: Espasa-Calpe.

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.