zaguán

Español

zaguán
seseante (AFI) [saˈɣ̞wan]
no seseante (AFI) [θaˈɣ̞wan]
silabación za-guán
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima an

Etimología 1

Del árabe hispánico istawan y este del árabe أسطوانة (usṭuwānah), "pilar".

Sustantivo masculino

Singular Plural
zaguán zaguanes
1
Antecámara ubicada junto a la puerta que da a la calle en una casa, y que da entrada a la vivienda.
  • Sinónimos: portal, vestíbulo.
  • Ejemplo:

El zaguán es ancho con escalera al fondo y con su farolón; un banco de roble invita a sentarse y meditar.Azorín. Salvadora de Olbena. 1944.

  • Ejemplo:

Está un momento inmóvil, y con arranque en él inusitado, traspone la puerta y penetra en el zaguán.Azorín. Salvadora de Olbena. 1944.

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Halle (de)
  • Asturiano: [1] estragal (ast)
  • Checo: [1] vestibul (cs)
  • Francés: [1] vestibule (fr)
  • Inglés: [1] vestibule (en), entryway (en)
  • Neerlandés: [1] vestibule (nl)
  • Polaco: [1] westybul (pl)
  • Ruso: [1] вестибюль (ru)
  • Sueco: [1] vestibul (sv)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.