cíngulo
Español
    
| cíngulo | |
| pronunciación (AFI) | [ˈθiŋ.gu.lo] [ˈsiŋ.gu.lo] | 
| silabación | cín-gu-lo | 
| acentuación | esdrújula | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | in.ɡu.lo | 
Etimología
    
Del latín cingulum
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| cíngulo | cíngulos | 
- 1 Vestimenta, religión
- Cordón o cinta de seda o de lino, con una borla a cada extremo, que sirve para ceñirse el sacerdote el alba cuando se reviste.[1]
- 2 Historia
- Cordón que usaban por insignia los soldados.[1]
- 3 Biología
- Surco transversal que rodea la célula de los dinoflagelados y que aloja el flagelo transversal.
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- VV. AA. (1925). «cíngulo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
