bullerengue

Español

bullerengue
yeísta (AFI) [bu.ʝeˈɾeŋ.ɡe]
no yeísta (AFI) [bu.ʎeˈɾeŋ.ɡe]
sheísta (AFI) [bu.ʃeˈɾeŋ.ɡe]
zheísta (AFI) [bu.ʒeˈɾeŋ.ɡe]
silabación bu-lle-ren-gue
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
variantes bullarengue
rima en.ɡe

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
bullerengue bullerengues
1 Música, danza
Ritmo musical, canto y baile de las poblaciones afrodescendientes en las costas colombianas y panameñas, que data de la época colonial y mezcla elementos indígenas, africanos e hispánicos. Se acompaña tradicionalmente de diversos instrumentos de percusión.
  • Relacionados: bunde, cumbia, currulao, mapalé, porro
  • Ejemplo:

El currulao se bailaba con el bunde, el mapalé y el bullerengue, a finales de la Colonia; se le señalaba como la danza del boga y de la máxima expresión negra.Javier Ocampo López. Música y folclor de Colombia. Página 138. Editorial: Plaza & Janés. Bogotá, 2000. ISBN: 9789581400096.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.