azonzarse
Español
    
| azonzarse | |
| seseante (AFI) | [a.son̟ˈsaɾ.se] | 
| no seseante (AFI) | [a.θon̟ˈθaɾ.se] | 
| silabación | a-zon-zar-se[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | aɾ.se | 
Etimología
    
De azonzar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
    
- 1
- Hacerse menos alerta; ponerse tonto; sufrir un descenso en el entendimiento o la habilidad.[2]
- Ámbito: Argentina, Bolivia (oeste y centro), Colombia (Antioquia), México, Perú, Uruguay.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: apendejarse, atembarse, atolondrarse, atontarse, entontecer.
- Relacionados: véase tonto en nuestro Tesauro. (Incluye verbos).
 
Conjugación
    
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | azonzarse | haberse azonzado | ||||
| Gerundio | azonzándose (o azonzando) | habiéndose azonzado | ||||
| Participio | azonzado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | 
| Modo indicativo | yo | tú vos | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me azonzo | te azonzastú te azonzásvos | se azonza | nos azonzamos | os azonzáis | se azonzan | 
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me azonzaba | te azonzabas | se azonzaba | nos azonzábamos | os azonzabais | se azonzaban | 
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me azoncé | te azonzaste | se azonzó | nos azonzamos | os azonzasteis | se azonzaron | 
| Futuro | me azonzaré | te azonzarás | se azonzará | nos azonzaremos | os azonzaréis | se azonzarán | 
| Condicional o Pospretérito | me azonzaría | te azonzarías | se azonzaría | nos azonzaríamos | os azonzaríais | se azonzarían | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he azonzado | te has azonzado | se ha azonzado | nos hemos azonzado | os habéis azonzado | se han azonzado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había azonzado | te habías azonzado | se había azonzado | nos habíamos azonzado | os habíais azonzado | se habían azonzado | 
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube azonzado | te hubiste azonzado | se hubo azonzado | nos hubimos azonzado | os hubisteis azonzado | se hubieron azonzado | 
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré azonzado | te habrás azonzado | se habrá azonzado | nos habremos azonzado | os habréis azonzado | se habrán azonzado | 
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría azonzado | te habrías azonzado | se habría azonzado | nos habríamos azonzado | os habríais azonzado | se habrían azonzado | 
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me azonce | te azoncestú te azoncésvos2 | se azonce | nos azoncemos | os azoncéis | se azoncen | 
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me azonzara | te azonzaras | se azonzara | nos azonzáramos | os azonzarais | se azonzaran | 
| me azonzase | te azonzases | se azonzase | nos azonzásemos | os azonzaseis | se azonzasen | |
| Futuro (en desuso) | me azonzare | te azonzares | se azonzare | nos azonzáremos | os azonzareis | se azonzaren | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya azonzado | te hayastú  azonzado te hayásvos2 azonzado | se haya azonzado | nos hayamos azonzado | os hayáis azonzado | se hayan azonzado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera azonzado | te hubieras azonzado | se hubiera azonzado | nos hubiéramos azonzado | os hubierais azonzado | se hubieran azonzado | 
| me hubiese azonzado | te hubieses azonzado | se hubiese azonzado | nos hubiésemos azonzado | os hubieseis azonzado | se hubiesen azonzado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere azonzado | te hubieres azonzado | se hubiere azonzado | nos hubiéremos azonzado | os hubiereis azonzado | se hubieren azonzado | 
| Modo imperativo | tú vos | usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ustedes1 | |
| Afirmativo | azónzatetú azonzatevos | azóncese | azoncémonos | azonzaos | azóncense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Los cambios ortográficos se señalan en negrita. | ||||||
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «azonzarse », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.