avechucho

Español

avechucho
pronunciación (AFI) [a.βeˈtʃu.tʃo]
silabación a-ve-chu-cho[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima u.t͡ʃo

Etimología

De ave y el sufijo -ucho, con la inserción de -ch- por fonología.

Sustantivo masculino

Singular Plural
avechucho avechuchos
1
Ave que se considera molesta, repugnante o merecedora de desprecio.
  • Uso: despectivo.[2]
  • Sinónimo: pajarraco.
  • Relacionados: alimaña, bicho, sabandija
  • Hiperónimo: animalucho.
  • Ejemplo:

Pero el pájaro negro o el avechucho cruzó el mar y se vino tras las huellas del gran viajeroEnrique Bernardo Núñez. El cuervo.

2
Persona que se considera digna de desprecio a causa de su comportamiento, modo de vida o apariencia.

Abrióme la puerta una criada desconocida que no me fue simpática y me pareció, no sé por qué, avechucho de mal agüeroBenito Pérez Galdós. El amigo manso.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «avechucho», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.