auto
Español
auto | |
pronunciación (AFI) | [ˈau̯.t̪o] |
silabación | au-to[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | au.to |
Etimología 1
Acortamiento (apócope) de automóvil.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
auto | autos |
Locuciones
|
Información adicional
- Derivados: autito, autazo, autochoque.
Traducciones
|
Etimología 2
De acto.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
auto | autos |
- 1
- Decreto judicial o resolución destinada a resolver cuestiones previas o incidentes.
- 2
- Breve composición dramática con argumento bíblico o alegórico.
- 3
- Actuaciones en una causa judicial.
- Uso: se emplea en plural
Locuciones
- auto acordado:
- auto de fe:
- Proclamación y ejecución del castigo impuesto por la Inquisición.
- (figurado) Condenación corroborada mediante la cremación de los textos incriminados (libros, documentos)
- auto definitivo: el que durante el procedimiento zanja asuntos y puede impedir la continuación del juicio
- auto interlocutorio: el que decide ciertos procedimientos.
- autos sacramentales: composiciones dramáticas típicamente españolas que, en honor del Santísimo Sacramento, se representaban en plazas y calles. Famosos por sus autos sacramentales son Valdivieso, Juan de Timoneda, Tirso de Molina, Calderón y Lope de Vega.
- auto en favor: con mayor motivo.
- constar de autos: estar informado.
- constar en autos: estar informaado.
- estar cosido a los autos: acompañar siempre a la misma persona.
- hacer auto de fé de algo: quemarlo.
- ir cosido a los autos: estar cosido a los autos.
- poner a alguien en autos: informarlo de algo.
Traducciones
|
Finés
auto | |
pronunciación (AFI) | [ˈɑ̝u̯ˌt̪o̞] |
silabación | au-to |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɑuto |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | auto | autot |
Genitivo | auton | autojen |
Partitivo | autoa | autoja |
Acusativo | auto | autot |
Acusativo 2 | auton | |
Inesivo | autossa | autoissa |
Elativo | autosta | autoista |
Ilativo | autoon | autoihin |
Adesivo | autolla | autoilla |
Ablativo | autolta | autoilta |
Alativo | autolle | autoille |
Esivo | autona | autoina |
Traslativo | autoksi | autoiksi |
Abesivo | autotta | autoitta |
Instructivo | autoin | |
Comitativo | autoine (+ sufijo posesivo) |
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.