austríaco

icono de desambiguación Entradas similares:  austriaco

Español

austríaco
pronunciación (AFI) [au̯sˈt̪ɾi.a.ko]
silabación aus-trí-a-co[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
variantes austriaco
rima i.a.ko

Etimología

De Austria y el sufijo -aco.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino austríaco austríacos
Femenino austríaca austríacas
1 Gentilicios
Originario, relativo a, o propio de Austria.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
2 Gentilicios
Que pertenece o concierne a a la gente de Austria.
3 Historia
Que pertenece o concierne a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII, conocida como la Casa de Austria, o a su época.[2]
4
Originario, relativo a, o propio de alguno de los territorios que conformaron el Imperio austrohúngaro, en particular de los Balcanes.
  • Ámbito: sur de Chile.
  • Uso: anticuado.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Cuando la terminación -iaco o -íaco proviene del sufijo -aco o -́aco, su acentuación presenta dos variantes, una grave (“iaco”) y otra esdrújula (“íaco”), ambas consideradas correctas (por ejemplo austríaco o austriaco, “de Austria”). «La acentuación etimológica latina es -íaco, con hiato (...); pero también es correcta la acentuación llana -iaco, con diptongo (...). En el español americano, la norma culta prefiere la acentuación esdrújula; en el español de España es más corriente la pronunciación llana». «-iaco», Diccionario panhispánico de dudas, Asociación de Academias de la Lengua Española, Real Academia Española.
  2. «austríaco», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.