aurificar

Español

aurificar
pronunciación (AFI) [aw.ɾi.fiˈkaɾ]
silabación au-ri-fi-car
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología

Del latín aurum ("oro") y -ficare, derivado del verbo facere ("hacer")

Verbo transitivo

1
Obturar con oro cavidades de piezas dentales cariadas.[1]
2
Transformar en oro por medio de la alquimia.
  • Uso: anticuado
  • Ejemplo: Lo que busco es lo que buscaban los alquimistas de la Edad Media: trasmutar la materia vil en oro. Esto es, aurificar lo cotidiano -Salvador Dalí, citado en Veinte años sin Dalí, tadforo.com, consultado el 25 ene 2013</ref>
3
Transformar algo para que sea o aparezca magnífico.[2]
  • Uso: figurado
  • Ejemplo: A vosotros la misión y la tarea de aurificar el ambiente, de ensanchar los horizontes -J. P. Ramírez, citado en Nin Frías, Alberto (1907). Nuevos ensayos de crítica literaria y filosófica, pág. 117.
4
Recubrir algo con oro, o darle esa apariencia.[cita requerida]

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Serrano, Nicolás María (1875) Diccionario universal de la lengua castellana, ciencas y artes
  2. "Aurificar, Página del Instituto de Verbología Hispánica, consultada el 25 ene 2013
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.