aterirse
Español
aterirse | |
pronunciación (AFI) | [a.teˈɾiɾ.se] |
silabación | a-te-rir-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | iɾ.se |
Etimología
De aterir con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
- 1
- Quedarse rígido, pasmado o paralizado a causa del frío.
- Uso: se emplea también como transitivo: aterir (menos usado).
- Sinónimos: arrecirse, arrigirse, engusgarse.
- Hiperónimos: entumecerse, pasmarse.
- Relacionado: congelarse.
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | aterirse | haberse aterido | ||||
Gerundio | ateriéndose (o ateriendo) | habiéndose aterido | ||||
Participio | aterido | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me -- | te --tú te aterísvos | se -- | nos aterimos | os aterís | se -- |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me atería | te aterías | se atería | nos ateríamos | os ateríais | se aterían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me aterí | te ateriste | se aterió | nos aterimos | os ateristeis | se aterieron |
Futuro | me ateriré | te aterirás | se aterirá | nos ateriremos | os ateriréis | se aterirán |
Condicional o Pospretérito | me ateriría | te aterirías | se ateriría | nos ateriríamos | os ateriríais | se aterirían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he aterido | te has aterido | se ha aterido | nos hemos aterido | os habéis aterido | se han aterido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había aterido | te habías aterido | se había aterido | nos habíamos aterido | os habíais aterido | se habían aterido |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube aterido | te hubiste aterido | se hubo aterido | nos hubimos aterido | os hubisteis aterido | se hubieron aterido |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré aterido | te habrás aterido | se habrá aterido | nos habremos aterido | os habréis aterido | se habrán aterido |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría aterido | te habrías aterido | se habría aterido | nos habríamos aterido | os habríais aterido | se habrían aterido |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me -- | te --tú te --vos2 | se -- | nos -- | os -- | se -- |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me ateriera | te aterieras | se ateriera | nos ateriéramos | os aterierais | se aterieran |
me ateriese | te aterieses | se ateriese | nos ateriésemos | os aterieseis | se ateriesen | |
Futuro (en desuso) | me ateriere | te aterieres | se ateriere | nos ateriéremos | os ateriereis | se aterieren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya aterido | te hayastú aterido te hayásvos2 aterido | se haya aterido | nos hayamos aterido | os hayáis aterido | se hayan aterido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera aterido | te hubieras aterido | se hubiera aterido | nos hubiéramos aterido | os hubierais aterido | se hubieran aterido |
me hubiese aterido | te hubieses aterido | se hubiese aterido | nos hubiésemos aterido | os hubieseis aterido | se hubiesen aterido | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere aterido | te hubieres aterido | se hubiere aterido | nos hubiéremos aterido | os hubiereis aterido | se hubieren aterido |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | --tú ateritevos |
-- | -- | ateríos | -- | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Verbo defectivo. Se usan solo las formas cuya desinencia empieza por -i (igual que arrecir, colorir, compungir, desabrir, desvaír, embaír, garantir y preterir). |
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Se usan solo las formas cuya desinencia empieza por -i. «aterir» en Diccionario pahispánico de dudas, página de la Real Academia Española, consultado el 24 nov 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.