arepear

Español

arepear
pronunciación (AFI) [a.ɾe.peˈaɾ]
silabación a-re-pe-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima
[1] Arepeando en el campo

Etimología

De arepa y el sufijo -ear.

Verbo intransitivo

1
Hacer o asar arepas.
  • Ámbito: Colombia.
  • Ejemplo: El subtítulo del documental decía: arepeando en la finca y recogiendo café[2]
2
Tener relaciones sexuales.[3]
  • Ámbito: Colombia.
  • Uso: malsonante.
  • Sinónimos: véase Tesauro de coito.
3
Tener una mujer relaciones sexuales con otra.[2]
  • Ámbito: Colombia.

Conjugación

En el habla coloquial, hay sinéresis de -e- en -i- cuando la terminación verbal es tónica: areps, arepiamos, arepiando  (pero: arepeo, arepeas, ...)

Información adicional

  • Derivación: arepa, arepazo, arepear, arepero, arepita, arepuela.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «arepear», Diccionario de colombianismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2018, p. 57.
  3. «arepear », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.