apoyarse
Español
| apoyarse | |
| no sheísta (AFI) | [a.poˈʝaɾ.se] |
| sheísta (AFI) | [a.poˈʃaɾ.se] |
| zheísta (AFI) | [a.poˈʒaɾ.se] |
| silabación | a-po-yar-se[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | aɾ.se |
Etimología
De apoyar con el pronombre reflexivo átono
Verbo pronominal
- 1
- Dejarse caer uno mismo, o su cuerpo, sobre algún otro objeto o persona, con tal de que sea sostenido.
- 3
- Utilizar un hecho o una situación para fundamentar una idea o una opinión.
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | apoyarse | haberse apoyado | ||||
| Gerundio | apoyándose (o apoyando) | habiéndose apoyado | ||||
| Participio | apoyado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me apoyo | te apoyastú te apoyásvos | se apoya | nos apoyamos | os apoyáis | se apoyan |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me apoyaba | te apoyabas | se apoyaba | nos apoyábamos | os apoyabais | se apoyaban |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me apoyé | te apoyaste | se apoyó | nos apoyamos | os apoyasteis | se apoyaron |
| Futuro | me apoyaré | te apoyarás | se apoyará | nos apoyaremos | os apoyaréis | se apoyarán |
| Condicional o Pospretérito | me apoyaría | te apoyarías | se apoyaría | nos apoyaríamos | os apoyaríais | se apoyarían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he apoyado | te has apoyado | se ha apoyado | nos hemos apoyado | os habéis apoyado | se han apoyado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había apoyado | te habías apoyado | se había apoyado | nos habíamos apoyado | os habíais apoyado | se habían apoyado |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube apoyado | te hubiste apoyado | se hubo apoyado | nos hubimos apoyado | os hubisteis apoyado | se hubieron apoyado |
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré apoyado | te habrás apoyado | se habrá apoyado | nos habremos apoyado | os habréis apoyado | se habrán apoyado |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría apoyado | te habrías apoyado | se habría apoyado | nos habríamos apoyado | os habríais apoyado | se habrían apoyado |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me apoye | te apoyestú te apoyésvos2 | se apoye | nos apoyemos | os apoyéis | se apoyen |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me apoyara | te apoyaras | se apoyara | nos apoyáramos | os apoyarais | se apoyaran |
| me apoyase | te apoyases | se apoyase | nos apoyásemos | os apoyaseis | se apoyasen | |
| Futuro (en desuso) | me apoyare | te apoyares | se apoyare | nos apoyáremos | os apoyareis | se apoyaren |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya apoyado | te hayastú apoyado te hayásvos2 apoyado | se haya apoyado | nos hayamos apoyado | os hayáis apoyado | se hayan apoyado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera apoyado | te hubieras apoyado | se hubiera apoyado | nos hubiéramos apoyado | os hubierais apoyado | se hubieran apoyado |
| me hubiese apoyado | te hubieses apoyado | se hubiese apoyado | nos hubiésemos apoyado | os hubieseis apoyado | se hubiesen apoyado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere apoyado | te hubieres apoyado | se hubiere apoyado | nos hubiéremos apoyado | os hubiereis apoyado | se hubieren apoyado |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | apóyatetú apoyatevos |
apóyese | apoyémonos | apoyaos | apóyense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.