albarrada

Español

albarrada
pronunciación (AFI) [al.β̞aˈra.ð̞a]
silabación al-ba-rra-da
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
parónimos albarrana
rima a.da


Etimología 1

Del latín parata, femenino de parātus ("preparado"), habiendo pasado por el árabe hispánico.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
albarrada albarradas
1
Pared de mampuestos o piedra seca (piedras sin labrar, unidas sin argamasa ni mortero).
2
Porción plana pequeña de un terreno inclinado, formada artificialmente para el uso humano, y sostenida por medio de una albarrada1.
3
Valla o muro de tierra.

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Del árabe hispánico albarráda (que refresca)[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
albarrada albarradas
1
Tinaja o vasija de barro que permite la evaporación de parte del agua a través de su material poroso, conservando así fresco el líquido que contenga.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.