albarrana
Español
albarrana | |
pronunciación (AFI) | [al.β̞aˈra.na] |
silabación | al-ba-rra-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.na |
Etimología
Del árabe hispánico albarráni.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
albarrana | albarranas |
- 1
- (Drimia maritima), planta bulbosa de la familia Asparagaceae, hierba perenne con bulbo de 3,5-18 cm de diámetro, a menudo algo sobresaliente del suelo, ovoide o subgloboso, con túnicas externas pardas, pardo-rojizas, pardo-grisáceas o pardo-negruzcas, a veces blanquecinas.
- Sinónimos: cebolla albarrana, cebolla almorrana
- 2
- (Scilla verna Huds), planta de la familia Asparagaceae, Tiene las hojas romas y cóncavas, de hasta 20 cm de largo, brotan antes que las cabezuelas, de 6 a 12 flores azuladas. Las cabezuelas florales no son tan altas como las hojas, pero estas se arquean alejándose de las flores, por lo que estas se muestran bien.
- Sinónimos: cebolla albarrana, escila de primavera, albarranilla
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Drimia maritima.
Wikipedia tiene un artículo sobre Scilla verna Huds.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.