alabastro

Español

alabastro
pronunciación (AFI) [a.laˈβ̞as.t̪ɾo] Venezuela
silabación a-la-bas-tro[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima as.tɾo

Etimología

Del latín alabaster, alabastri, a su vez del griego ἀλάβαστρος'.[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
alabastro alabastros
[1]
1 Minerales
Piedra blanca, translúcida, compacta, semejante al mármol, que puede tallarse con facilidad. Es usada en escultura.[2]
2
Vaso sin asas para guardar perfumes, hecho con alabastro1.[2]
3 Colores
Color blanco propio del alabastro1. Se usa para ponderar la blancura de la piel de una persona.[2]

Locuciones

Locuciones con «alabastro»
  • alabastro calcáreo
  • alabastro calizo
  • alabastro oriental
  • alabastro yesoso
  • rosa de alabastro

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «alabastro», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.