agnominación

Español

agnominación
seseante (AFI) [aɣ̞.no.mi.naˈsjon]
no seseante (AFI) [aɣ̞.no.mi.naˈθjon]
silabación ag-no-mi-na-ción
acentuación aguda
longitud silábica pentasílaba
variantes adnominación, annominación
rima on

Etimología 1

Del latín agnōminātĭō[1] ("juego de palabras con sonido similar").

Sustantivo femenino

Singular Plural
agnominación agnominaciones
1 Poesía, literatura, retórica
Figura o juego de palabras que consiste en combinar dentro de una frase o un párrafo vocablos con sonido similar pero significado diferente (parónimos).
  • Sinónimos: paranomasia, paronomasia, paromoion, prosonomasia
  • Relacionados: aliteración, figura de dicción, homeoptoton, metaplasmo, parequesis
  • Ejemplo:

El poeta Blas de Otero crea la agnominación: "un hombre a hombros del miedo" en su poema.Blas de Otero. Blas de Otero para niños. Página 140. Editorial: Ediciones de la Torre. 1985. ISBN: 9788485866724.

  • Ejemplo:

El poeta Octavio Paz crea numerosas agnominaciones en su libro «Libertad bajo palabra» (1949), por ejemplo: "El erizo se irisa, se eriza, se riza de risa".Octavio Paz. Aguila O Sol? Página 136. Editorial: New Directions Publishing. 1976. ISBN: 9780811206235.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Inglés: [1] agnomination (en)

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.