afecho
Español
afecho | |
pronunciación (AFI) | [aˈfe.tʃo] |
silabación | a-fe-cho[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
parónimos | afecto, afrecho |
rima | e.t͡ʃo |
Etimología
Del latín affectus ("hecho"), participio pasivo de afficiō, afficere ("influir en el ánimo"), a su vez de ad ("hacia") y faciō, facere ("hacer")..
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | afecho | afechos |
Femenino | afecha | afechas |
- 1
- Que se ha formado por repetición, hábito o costumbre; hecho o habituado a algo.
- Uso: anticuado.[2]
- Sinónimo: acostumbrado.
- Ejemplo: Ha meester que sean afechos et acostumbrados et criados al ayre et á los trabajos de la tierra (en Las siete partidas del Rey don Alfonso el Sabio).
Información adicional
- Del étimo afficiō, afficere ("influir en el ánimo"): afecto, afección, afición, afeccionar, afecho, afectable, afectación, afectado, afectador, afectar, afectividad, afectivo, afectuosidad, afectuoso, aficionado, aficionador, aficionar, desafección, desafecto, desafición, desaficionar.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «afecho», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.