acreditar
Español
acreditar | |
pronunciación (AFI) | [a.kɾe.ð̞iˈt̪aɾ] |
silabación | a-cre-di-tar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
- 1
- Hacer digno de crédito alguna cosa, probar su certeza o realidad.[2]
- Relacionados: abonar, abonar en cuenta, afirmar, autentificar
- Uso: se emplea también como pronominal
- 2
- Afamar, dar crédito o reputación.[2]
- Uso: se emplea también como pronominal
- 3
- Dar seguridad de que alguna persona o cosa es lo que representa o parece.[2]
- 4
- Dar testimonio en documento fehaciente de que alguien lleva facultades para desempeñar comisión o encargo diplomático, comercial, etc.[2]
- 5
- Considerar, registrar un pago.
- Sinónimo: abonar
- 6
- Asentar en cuentas corrientes las partidas que corresponden al haber.[2]
- Sinónimo: abonar
Conjugación
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1914). «acreditar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.