fehaciente
Español
fehaciente | |
seseante (AFI) | [fe.aˈsjen̪.t̪e] |
no seseante (AFI) | [fe.aˈθjen̪.t̪e] |
silabación | fe-ha-cien-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | en.te |
Etimología 1
De fefaciente.[2]
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | fehaciente | fehacientes |
Femenino | fehaciente | fehacientes |
- 1
- Que hace fe en juicio; que da certeza indudable.[2]
- Sinónimos: fidedigno, indisputable
- Ejemplo:
al carecer de pruebas fehacientes de mi muerte, no podía ejercer de albacea testamentario.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 289. Editorial: Mestas. 2015. OBS.: trad. Luna Forum, S.L.
- Ejemplo:
—Hay un fenómeno —digo— que todas las enfermeras conocemos, aunque no haya pruebas fehacientes de ello. Es lo que llamamos un arrebato, un florecimiento».Rowan Coleman. Todos estamos hechos de estrellas. ISBN: 9788437620107.
Información adicional
- Derivación: fehacientemente.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- VV. AA. (1914). «fehaciente», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 472.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.