acholar

Español

acholar
pronunciación (AFI) [a.t͡ʃoˈlaɾ]
silabación a-cho-lar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

Del prefijo a-, cholo y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

1
Avergonzar, causar una reacción de apocamiento y timidez.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Ejemplo:

–Verdad es –apuntó doña Adolfina–. ¡Quien creyera que en esto del amor, la lengua es una sola no más!
Lucinda, roja como una guinda, callaba, tratando de buscar la mirada de Isabel para que saliera en defensa suya. Y ésta, llena de amorosa ternura, dijo:
–Por favor no acholen a mi hermanita, ¿Por qué ha de ser tan pícara usted, doña Adolfina? Y yo que comenzaba a estimarla como una buena persona.
Luis Durand. Frontera. 1958.

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.