abacería

Español

abacería
pronunciación (AFI) [a.βa.θeˈɾi.a]
[a.βa.seˈɾi.a]
silabación a-ba-ce-rí-a[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima i.a

Etimología

De abacero y el sufijo -ía.[2]

Sustantivo femenino

Reconstrucción de una abacería del siglo XVI
Singular Plural
abacería abacerías
1
Puesto o tienda pública generalista donde se vende todo tipo de mercancías de uso doméstico, especialmente alimentos no perecederos.[3]
  • Ejemplo:
«—A propósito de la Miruella, señor cura —añadió el pedáneo cuando se disponía a marcharse —: el portero y yo la hemos encontrado junto a la abacería sin sentido […]». José María de Pereda (1871). Tipos y paisajes, 359.
«Tiendecillas angostas, donde se vendían zarazas catalanas y pañuelos; abacerías de sucio escaparate, etc». E. Pardo Bazán. .

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «abacería», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1. Consultado el 16 de noviembre de 2018.
  3. Eduardo de Echegaray (1887). «abacería», en D. José María Faquineto: Diccionario general etimológico de la lengua española. Madrid: Álvarez hermanos, pág. 8. Consultado el 16 de noviembre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.