ababol

Español

ababol
pronunciación (AFI) [a.β̞aˈβ̞ol] Venezuela
silabación a-ba-bol[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima ol

Etimología

Del árabe hispánico حببورة (ḥababawra) y este mixtura del árabe clásico حب (ḥabb), "semilla" y el latín papaver, "amapola".[2][3]

Sustantivo masculino

Singular Plural
ababol ababoles
1 Plantas
(Papaver rhoeas) Planta herbácea de ciclo anual, de origen desconocido pero hoy cosmopolita, dotada de muy características flores rojas empleadas en decoración; los alcaloides de su savia y tallos han tenido uso medicinal, y sus semillas se aprecian en gastronomía.
2
Persona escasa de inteligencia o ingenio
  • Ámbito: Aragón, Navarra
  • Sinónimos: véase Tesauro de tonto.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Eduardo de Echegaray (1887). «ababol», en D. José María Faquineto: Diccionario general etimológico de la lengua española. Madrid: Álvarez hermanos, pág. 8. Consultado el 16 de noviembre de 2018.
  3. VV. AA. (1914). «ababol», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1. Consultado el 16 de noviembre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.