amapola
Español
amapola | |
pronunciación (AFI) | [a.maˈpo.la] ⓘ |
silabación | a-ma-po-la[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | o.la |

Papaver rhoeas
Etimología 1
De ababol.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
amapola | amapolas |
- 1 Plantas
- (Papaver spp) en particular (Papaver rhoeas) Planta anua de la familia de las papaveráceas, con flores roja, por lo común, y semilla negruzca. Frecuentemente nace en los sembrados y los infesta. Es sudorífica y algo calmante.[2]
- Ejemplo:
Teddy tenía tanto sueño que se ponía la cuchara en el ojo, cabeceaba como una amapola.Louisa May Alcott. Hombrecitos. Página 9. Editorial: Colicheuque. 1871.
Locuciones
- ponerse como unas amapolas: Ponerse rojo, ruborizarse.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre amapola.
Wikipedia tiene un artículo sobre Papaver somniferum.
Wikipedia tiene un artículo sobre Papaver rhoeas.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1914). «amapola», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 60.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.