Georgia

Español

Georgia
pronunciación (AFI) [xeˈoɾ.xja]
silabación Ge - or - gia[2]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba

Etimología 1

Del latín medieval Geōrgia.

Sustantivo propio femenino

Singularia tantum
Georgia
[1] Ubicación resaltada en rojo, territorios en disputa sombreados
1 Países
País ubicado en la región del Cáucaso, en el límite entre Europa y Asia. Limita con el mar Negro, Rusia, Armenia, Azerbaiyán y Turquía. Hasta 1991 hizo parte de la Unión Soviética.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Del inglés Georgia.

Sustantivo propio

Singularia tantum
Georgia
[1] Ubicación resaltada en rojo
1 Regiones
Estado de los Estados Unidos de América, ubicado en la costa oriental del país.

Véase también


Estados de los Estados Unidos de América
Alabama  Alaska  Arizona  Arkansas  California  Carolina del Norte  Carolina del Sur  Colorado  Connecticut  Dakota del Norte  Dakota del Sur  Delaware  Florida  Georgia  Hawái  Idaho  Illinois  Indiana  Iowa  Kansas  Kentucky  Luisiana  Maine  Maryland  Massachusetts  Míchigan  Minnesota  Misisipi  Misuri  Montana  Nebraska  Nevada  Nueva Jersey  Nueva York  Nuevo Hampshire  Nuevo México  Ohio  Oklahoma  Oregón  Pensilvania  Rhode Island  Tennessee  Texas  Utah  Vermont  Virginia  Virginia Occidental  Washington  Wisconsin  Wyoming
Otras áreas administrativas
Guam  Islas Marianas del Norte  Islas Vírgenes  Puerto Rico  Samoa Americana  Washington D. C.

Traducciones

Traducciones

Inglés

Georgia
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Georgia1 (país).
  • Gentilicio: Georgian.
  • Capital: Tbilisi.
  • Idioma oficial: Georgian.
2 Regiones
Georgia2 (estado estadounidense).
  • Gentilicio: Georgian.

Véase también

Italiano

Georgia
pronunciación (AFI) /d͡ʒe.orˈd͡ʒi.a/
silabación Ge-or-gia
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo propio

1 Países
Georgia.

Véase también

Náhuatl de la Huasteca central

Georgia
pronunciación (AFI) /ge.oɾˈgi.a/
silabación Ge-or-gi-a
rima i.a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Georgia.

Referencias y notas

  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.2. Dos o más vocales seguidas nunca se separan al final de renglón», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  2. [1]
  3. «GE - Georgia» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 31 de mayo de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.