Efesios

icono de desambiguación Entradas similares:  efesios

Español

Efesios
pronunciación (AFI) [eˈfe.sjos]
silabación e-fe-sios[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.sjos

Etimología

Del portugués Efésios.

Sustantivo masculino

Pluralia tantum
Efesios
1 Religión
Décimo libro del Nuevo Testamento, compuesto de seis capítulos.

Véase también

Los libros de la Biblia en español

Antiguo Testamento:

Pentateuco: GénesisÉxodoLevíticoNúmerosDeuteronomio
Históricos: JosuéJuecesRuthSamuelReyesCrónicas, Esdras y Nehemías: CrónicasEsdrasNehemíasTobías, Judith y Esther: TobíasJudithEstherJob: JobMacabeos I y II: MacabeosLÍRICA Salmos: SalmosSapienciales: ProverbiosEclesiastésCantar de los CantaresIsaíasJeremíasLamentacionesProfetas: EzequielDanielOseasJoelAmósObadíasJonásMiqueasNaúnHabacuqueSofoníasAgeoZacaríasMalaquías

Nuevo Testamento: San MateoSan MarcosSan LucasSan JuanHechos de los Apóstoles o Actos de los Apóstoles — Epístola a los Romanos — Epístola a los Corintios — Epístola a los Gálatas — Epístola a los Efesios — Epístola a los Filipenses — Epístola a los Colosenses — Epístola a los Tesalonicenses — Epístola a Timoteo — Epístola a Tito — Epístola a Filemón — Epístola a los Hebreos — Epístola de Santiago — Epístola de San Pedro — Epístola de San Juan — Epístola de San JudasApocalipsis

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: Efesiërs (af)
  • Alemán: Epheserbrief (de)
  • Bretón: Efezidi (br)
  • Cebuano: Efeso (ceb)
  • Checo: Efezským (cs)
  • Danés: Efeserne (da)
  • Escocés: Ephesians (sco)
  • Eslovaco: Efezanom (sk)
  • Esloveno: Efežanom (sl)
  • Estonio: Efeslastele (et)
  • Vasco: Efesoarrei (eu)
  • Finés: Efesolaiskirje (fi)
  • Francés: Éphésiens (fr)
  • Frisón: Efeziërs (fy)
  • Gaélico escocés: Ephesianach (gd)
  • Galés: Effesiaid (cy)
  • Hawaiano: ʻEpeso (haw)
  • Húngaro: Epheszosz (hu)
  • Ido: Efesiani (io)
  • Inglés: Ephesians (en)
  • Islandés: Efesusbréfið (is)
  • Italiano: Efesini (it)
  • Japonés: エペソ人への手紙 (ja) (Epesobito e no Tegami)
  • Latín: Ephesios (la)
  • Letón: Efeziešiem (lv)
  • Limburgués: Efeziërs (li)
  • Lituano: Laiškas efeziečiams (lt)
  • Min dong: 以弗所書 (cdo) (Ī-hók-sū Cṳ̆), 以弗所书 (cdo)
  • Neerlandés: Efeziërs (nl)
  • Noruego bokmål: Efeserne (no)
  • Noruego nynorsk: Efeserne (nn)
  • Polaco: List do Efezjan (pl)
  • Portugués: Efésios (pt)
  • Rumano: Efeseni (ro)
  • Sueco: Efesier (sv)
  • Suajili: Waefeso (sw)
  • Tagalo: Mga Taga-Efeso (tl)
  • Samareño: Mga Taga Efeso (war)
  • Zelandés: Efeziërs (zea)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.