Aranjuez

Español

Aranjuez
pronunciación (AFI) [aɾaŋˈxweθ]
silabación a-ran-juez[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima es

Etimología

Sustantivo propio

1 Ciudades
Ciudad de España.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. Ayuntamiento de Aranjuez. «Historia de Aranjuez: Etimología de Aranjuez». Archivado desde el original, el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 10 de marzo de 2020.
  3. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2009). Diccionario de Topónimos y Gentilicios Españoles, 5ª, Espasa-Calpe, 77. ISBN 978-84-670-3054-9.
  4. Siguero Llorente, Pedro Luis (2009). Significado de los nombres de los pueblos y despoblados de Madrid. Bercimuel, 181-183. ISBN 978-84-935074-5-9.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.